sábado, 22 de enero de 2011

nuestra muestra I copa cannabis valencia

GANADORES DEL 2º PREMIO CULTIVO EXTERIOR
COPA THC VALENCIA 2011
CANNABIS MEDICINAL
CRITICAL +



Esta variedad de marihuana está viviendo una segunda juventud desde que fue “redescubierta” por Dinafem. Inicialmente creada por Scott Blake para el banco de semillas Mr Nice Seeds Bank.
Se trata de un híbrido de skunk por Afgana (Big Bud), que continua teniendo la separación internodal y el aspecto de hoja de una variedad sativa, pero que se manifiesta como una auténtica índica, en producción y sobre todo por su rapidísima floración, que puede acabar perfectamente en 45/50 días después del cambio de fotoperiodo lumínico.
Su aroma es dulce y penetrante, una auténtica maravilla para el paladar, recordando totalmente a la variedades Skunk más puras y deja su sabor marcado en el paladar incluso algunos minutos después de haberla fumado, su efecto es relajante y eso la hace muy apta para fumarla al final del día.
En cultivo en exterior se convierte en una gran productora y de cosecha bastante precoz (cosecha a mediados/finales de setiembre) y en este tipo de cultivo es donde se manifiestan los cientos de matices que ofrece su inolvidable sabor.
  • Indica/Sativa 70/30%
  • Producción indoor: 350-500gr m2
  • Producción exterior: 400/600 gr/planta
  • Nivel THC: 17-19%
  • Floración indoor: 7 -8semanas
  • Cosecha exterior: mediados/finales setiembre según latitud

lunes, 10 de enero de 2011

cannabis magazine

Barcelona se convertirá por unos días en la Capital Mundial del Cannabis gracias a la celebración de la 8 ª Edición de Spannabis los días 25, 26, 27 de febrero de 2011.
El recinto ferial de Cornellá acogerá un año más a la que se ha convertido en la mayor feria mundial del sector. Con algo más de 8.000 m2 y más de 150 expositores  podremos ver y probar una gran gama de productos tanto de cáñamo industrial como materiales de cultivo, parafernalia y por supuesto los más famosos bancos de semillas mundiales. También contaremos con la presencia de asociaciones y de muchos profesionales del mundo del cannabis, haciendo de Spannabis 2011 un lugar de encuentro y unión.
También podremos contar con conferencias, Dj´s y por supuesto una nueva edición de la Cannabis Champions Cup


NOS VAMOS A MALAGA

Expocannabis Sur vuelve a Málaga acompañados del calor!!!
Fechas:
29, 30 de Abril y 1 de Mayo de 2011.
Horarios:
Viernes y Sábado de 11.30 a 20.30h
Domingo de 11.30 a 20.00h.
Con la entrada te llevarás unos cupones de descuento increibles para gastar en el interior!!

viernes, 7 de enero de 2011

cannabis terapeutico internacional

Boletín de la IACM del 19 de enero 2011


***Ciencia: THC y nabilona
Investigadores de la Universidad de Kentucky en Lexington, EE.UU.,
han estudiado los efectos combinados del THC y análogos del THC como
la nabilona en seis consumidores de cannabis. Primero aprendieron a
distinguir entre 30 mg orales de THC y el placebo, y luego recibieron
nabilona (0´1 y 3 mg) y THC (0´5, 15 y 30 mg) solos o combinados. El
THC y la nabilona produjeron efectos similares. Los autores sugieren
realizar futuros estudios "para determinar si el tratamiento con
nabilona da lugar a tolerancia cruzada a los efectos relacionados con
el abuso de cannabis y con la reducción del consumo de cannabis".
(Fuente:. Lile JA, et al. Drug Alcohol Depend. 2011 Jan 10. [en
imprenta])

***Ciencia: glioma
Se ha investigado en la Universidad Complutense de Madrid, España,
los efectos de una combinación de cannabinoides y temozolomida (TMZ)
en el tratamiento del glioblastoma multiforme en animales. La
administración de dosis submáximas de THC y cannabidiol (CBD)
redujeron considerablemente el crecimiento de los gliomas. Por otra
parte, el tratamiento con TMZ y dosis submáximas de THC y CBD
produjeron una fuerte acción antitumoral en los tumores tanto TMZ-
sensibles como TMZ-resistentes. Los autores sugieren que "la
administración combinada de TMZ y cannabinoides podrían ser
explotadas para el manejo terapéutico" del glioblastoma multiforme
(glioma). (Fuente: Torres S, et al. Mol Cancer Ther 2011;10(1):90-
103.)

***Ciencia: Epilepsia
De acuerdo a estudios realizados en la Universidad de Reading, Reino
Unido, el CDB (cannabidiol) ejerce efectos anticonvulsivo en modelos
animales de convulsiones del lóbulo temporal y parciales. (Fuente:
Jones NA, et al. Seizure 2011 Jan 4. [en imprenta])

***Ciencia: Epilepsia
Científicos de la Universidad de Mainz, Alemania, han demostrado que
las altas concentraciones de receptores CB1 en el hipocampo,
determinada región del cerebro, reduce la actividad convulsiva en
ratones. Llegan a la conclusión de que sus datos "proporcionan una
prueba más de una función de señalización mayor CB1 en las neuronas
piramidales del hipocampo como salvaguardia contra los efectos
adversos del exceso de actividad de la red de excitación". (Fuente:
Guggenhuber S, et al. PLoS One 2010;5(12):e15707.)

***Ciencia: Dolor neurológico
Investigadores británicos han examinado los datos disponibles sobre
la eficacia de los medicamentos en la neuropatía asociada al VIH. De
los 44 estudios clínicos identificados, 14 cumplían con los criterios
de inclusión. Las intervenciones que demuestran mayor eficacia que el
placebo fueron fumar cannabis, la capsaicina tópica al 8%, y el
factor de crecimiento nervioso humano recombinante. No había
superioridad sobre el placebo en los estudios clínicos que
analizaron, entre otras, la amitriptilina, la gabapentina y la
pregabalina. Llegan a la conclusión de que "sólo existe evidencia de
eficacia en la capsaicina al 8%, el cannabis fumado y el rhNGF".
(Fuente: Phillips TJ, et al. PLoS One 2010;5(12):e14433.)

***Ciencia: Dolor
Un grupo de investigadores italianos y norteamericanos han estudiado
el efecto sobre el dolor de un inhibidor de la monoacilglicerol
lipasa (MGL), responsable de la degradación del endocannabinoide 2-AG
(2-araquidonoilglicerol). El inhibidor URB602 redujo el dolor
periférico en ratas. (Fuente: Guindon J, et al. Br J Pharmacol 2010
Dec 30. [en imprenta])

***Ciencia: Obesidad y esquizofrenia
Un grupo de trabajo de EE.UU. ha analizado el efecto del rimonabant,
antagonista de los receptores CB1, en 15 pacientes con esquizofrenia
y obesidad en un estudio de 16 semanas de duración, doble ciego y
controlado con placebo. El rimonabant se asoció con una mejoría de
los síntomas psiquiátricos, sobre todo la ansiedad/depresión y la
hostilidad. No se observaron efectos significativos en el peso
corporal, los lípidos o la glucosa en la sangre. No hubo reacciones
adversas revelantes. (Fuente: Kelly DL, et al. J Clin Psychopharmacol
2011;31(1):86-91.)

Si desea consultar números atrasados del Boletín de la IACM
visite nuestro archivo en: www.cannabis-med.org

Asociación Internacional por los Medicamentos Cannabinoides (IACM)
Am Mildenweg 6
D-59602 Ruethen
Alemania
Teléfono: +49 (0) 2952-9708571
Fax: +49 (0) 2952-902651
Correo electrónico: info@cannabis-med.org
http://www.cannabis-med.org

Para darse de baja o de alta a la lista de correos del Boletín de la
IACM, o si cambia su dirección de correo electrónico, por favor
visite
www.cannabis-med.org/spanish/subscribe.htm. Puede elegir entre los
distintos idiomas (inglés, alemán, francés, holandés, italiano y
español).

Los artículos extraídos del Boletín de la IACM pueden ser impresos,
traducidos y distribuido gratuitamente para cualquier fin no
comerciales, siempre y cuando la obra original sea debidamente
citados. La fuente del Boletín de la IACM es "IACM, www.cannabis-
med.org".
España: Sanidad sufragará el Sativex a los pacientes con espasticidad
por esclerosis múltiple

La compañía farmacéutica Almirall ha anunciado que el Ministerio de
Sanidad español costeará el extracto de cannabis Sativex en España.
Es un tratamiento diseñado para pacientes con espasticidad
relacionada con la EM que no hayan respondido a otros tratamientos.
El Sativex se administra mediante spray bucal. Se espera que en 2011
el Sativex sea aprobado en otros estados miembros de la UE.

Se estima que hay alrededor de 40.000 personas que sufren esclerosis
múltiple en España de los cuales alrededor del 75 por ciento sufren
espasticidad. El Sativex, desarrollada por la compañía británica GW
Pharmaceuticals, está comercializado en Europa (excepto Reino Unido)
por Almirall. El Sativex ya está aprobado en el Reino Unido, donde
será comercializado por la empresa Bayer.

..............................................................................................................
Mundial: La Comisión Mundial sobre Políticas de Drogas pide la
legalización del cannabis

Una importante comisión internacional ha declarado que la "guerra
mundial contra las drogas" es un fracaso y exhorta a las naciones a
considerar la legalización del cannabis y otras drogas para socavar
la delincuencia organizada y proteger la salud de sus ciudadanos. La
Comisión Mundial sobre Políticas de Drogas pidió un nuevo enfoque
para reducir el uso indebido de drogas para reemplazar la actual
estrategia estrictamente dirigida a la criminalización y la
encarcelación de los consumidores mientras se lucha contra los
cárteles criminales que controlan el tráfico de drogas. "La guerra
mundial contra las drogas ha fracasado, con consecuencias
devastadoras para los individuos y las sociedades de todo el mundo",
dijo el informe emitido por la comisión el 2 de junio.

El estudio insta a que "los gobiernos experimenten con modelos de
regulación legal de las drogas", y agrega: "Esta recomendación se
aplica especialmente al cannabis, pero también animamos a otros
terrenos de despenalización y regulación legal". El cuadro de 19
miembros incluye a César Gaviria (ex presidente de Colombia), Giorgos
Papandreou (actual Primer Ministro griego), Kofi Annan (ex Secretario
General de las Naciones Unidas), George Shultz (el ex ministro de
Relaciones Exteriores EE.UU.), Ernesto Zedillo (ex Presidente de
México), Ruth Dreifuss (ex presidente de Suiza), Fernando Henrique
Cardoso (ex presidente de Brasil), Mario Vargas Llosa (escritor,
Perú), Thorvald Stoltenberg (ex Alto Comisionado para los Refugiados,
Noruega) y Javier Solana (ex Alto Representante de la Unión Europea
para Política Exterior y de Seguridad, España). El informe de la
comisión añade que el dinero gastado por los gobiernos en inútiles
esfuerzos para reducir la oferta de drogas y encarcelar a personas
por delitos relacionados con las drogas podría ser mejor gastado en
diferentes formas para reducir la demanda de drogas y el daño causado
por su abuso.

El informe completo está disponible aquí
http://www.globalcommissionondrugs.org/Report

(Fuente: Reuters del 2 de junio de 2011)

junio 2011