asociacion terapeutica el templo del cannabis es una asociacion sin animo de lucro cuyo objetivo es que sus socios puedan consumir el cannabis de manera legal movil : 657732261
email: eltemplodelcannabis@hotmail.com
España Ley Sentencias judiciales Realidad Ley Como en los países de su entorno político y social, España incluye al cannabis por razones de peligrosidad en la lista de plantas restringidas (1), por lo que queda prohibida su cultivo y venta (artículo 368 CP). Solo está permitido y controlado el cultivo destinado a investigación, uso terapéutico, o docente (2). El consumo no está penado al considerar la ley al consumidor como un enfermo, no como un delincuente. Tampoco es ilegal la tenencia previa al consumo, salvo que dicho consumo o tenencia sea en la vía pública. Las semillas de cannabis no son objeto de fiscalización y por tanto su compra-venta es legal.
Respecto al uso terapéutico del cannabis, las autoridades españolas reconocen los beneficios de sus efectos para algunas enfermedades. El informe 2007 del Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, dice que "existe evidencia científica para su uso terapéutico en el caso de las nauseas y vómitos secundarios al tratamiento con antineoplásicos, la pérdida de apetito en SIDA y cáncer terminal y el tratamiento del dolor neuropático en la esclerosis múltiple".
Realidad En las últimas décadas la fuente española principal de cannabis ilegal, el hachís procedente del próximo Marrueco, es desplazado por el cultivo para el auto-consumo. Las tiendas de semillas y parafernalia para el cultivo son numerosas, así como las asociaciones de cultivadores que reivindican que se establezca una normativa legal que los regule y les evite el "vacío legal", en el marco de un importante movimiento social.
No es posible cuantificar el número de pacientes bajo tratamiento con cannabinoides en sus diferentes formas, pero hay constancia de que además de los enfermos bajo tratamiento con medicamentos cannabinoides hay muchos que recurren al propio cultivo o a la donación por otro cultivador o asociación de cultivadores, con relativa tranquilidad.
Los medicamentos cannabinoides que puede prescribir un médico español autorizado son el Cesamet ® (nabilona) y el Sativex® (extracto de cannabis), ambos siguiendo el protocolo de "Medicación Extranjera", pues no están comercializados en España, y el Sativex®, además, como "Uso Compasivo" al estar aún bajo investigación y pendiente de aprobar. El coste de ambos corre a cargo de la administración.
(1) Lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razones de su toxicidad. (B.O.E. núm. 32, viernes 6 febrero 2004) (2) Protocolo de 1972 de modificación de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (B.O.E. de 4 de noviembre de 1981).
CANNABIS TERAPEUTICO VALENCIA
ResponderEliminarasociacion el templo del cannabis
657732261
España
ResponderEliminarLey
Sentencias judiciales
Realidad
Ley
Como en los países de su entorno político y social, España incluye al cannabis por razones de peligrosidad en la lista de plantas restringidas (1), por lo que queda prohibida su cultivo y venta (artículo 368 CP). Solo está permitido y controlado el cultivo destinado a investigación, uso terapéutico, o docente (2). El consumo no está penado al considerar la ley al consumidor como un enfermo, no como un delincuente. Tampoco es ilegal la tenencia previa al consumo, salvo que dicho consumo o tenencia sea en la vía pública. Las semillas de cannabis no son objeto de fiscalización y por tanto su compra-venta es legal.
Respecto al uso terapéutico del cannabis, las autoridades españolas reconocen los beneficios de sus efectos para algunas enfermedades. El informe 2007 del Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, dice que "existe evidencia científica para su uso terapéutico en el caso de las nauseas y vómitos secundarios al tratamiento con antineoplásicos, la pérdida de apetito en SIDA y cáncer terminal y el tratamiento del dolor neuropático en la esclerosis múltiple".
Realidad
En las últimas décadas la fuente española principal de cannabis ilegal, el hachís procedente del próximo Marrueco, es desplazado por el cultivo para el auto-consumo. Las tiendas de semillas y parafernalia para el cultivo son numerosas, así como las asociaciones de cultivadores que reivindican que se establezca una normativa legal que los regule y les evite el "vacío legal", en el marco de un importante movimiento social.
No es posible cuantificar el número de pacientes bajo tratamiento con cannabinoides en sus diferentes formas, pero hay constancia de que además de los enfermos bajo tratamiento con medicamentos cannabinoides hay muchos que recurren al propio cultivo o a la donación por otro cultivador o asociación de cultivadores, con relativa tranquilidad.
Los medicamentos cannabinoides que puede prescribir un médico español autorizado son el Cesamet ® (nabilona) y el Sativex® (extracto de cannabis), ambos siguiendo el protocolo de "Medicación Extranjera", pues no están comercializados en España, y el Sativex®, además, como "Uso Compasivo" al estar aún bajo investigación y pendiente de aprobar. El coste de ambos corre a cargo de la administración.
(1) Lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razones de su toxicidad. (B.O.E. núm. 32, viernes 6 febrero 2004)
(2) Protocolo de 1972 de modificación de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (B.O.E. de 4 de noviembre de 1981).