viernes, 23 de marzo de 2012

cannabis y sida

Publicado hace unas horas en la revista PLoS ONE, los investigadores de la Escuela de Medicina Mount Sinai descubrieron que los componentes de la marihuana pueden inhibir la multiplicación del VIH en su última etapa actuando sobre los receptores virales.

La marihuana medicinal se prescribe en aquellas enfermedades que vienen acompañadas de supresión de apetito, pérdidas de peso o dolores crónicos, síntomas que se encuentran en pacientes aquejados de tipos de cáncer y síntomas presentes en las etapas finales del SIDA.

El estudio realizado podría ofrecer una nueva vía. Los científicos encontraron que en la superficie de las células inmunes de los receptores de la marihuana, llamados receptores cannabinoides CB1 y CB2, podían influir en la propagación del virus.

Básicamente los receptores CB1 aparecen como responsables de la euforia y de los efectos anticonvulsivos del cannabis. En cambio, los receptores del tipo CB2 se encuentran casi exclusivamente en el sistema inmunitario, con una gran cantidad en el bazo. Los CB2 son los responsables de la acción antiinflamatoria.

El hallazgo por tanto supone que comprender el efecto de estos receptores sobre el virus podría ayudar a los científicos a desarrollar nuevos medicamentos para retardar la progresión del SIDA. Según cuenta Cristina Costantino, autor principal del estudio:

No hay comentarios:

Publicar un comentario